Finalmente, luego de tantas lesiones y tanto tiempo de jugar al fútbol, en este contexto de pandemia mundial, Fernando Gago decidió dejar el fútbol profesional a sus 34 años, tras 16 de carrera.
La noticia fue difundida a lo largo del día y el director deportivo de Vélez Sársfield, Pablo Cavallero, lo confirmó en Closs Continental.
Algunos pensamos que esto iba a pasar hace mucho, o quizás nos convencimos de lo contrario. Cada caída, cada lesión, hacía creer que iba a colgar los botines, pero no era así. Él tenía mucho más para dar. Tuvo que llegar una pandemia que frene al mundo, para que Pintita decida finalmente culminar su tiempo dentro del verde césped.
A pesar que tres roturas de tendón de Aquiles y dos de ligamento cruzado, impidieron que siga explayando su gran fútbol, él nunca perdió la magia en la pincelada de su pie. Es más, cada vez que retornaba a un campo de juego tras una lesión, todos pensaban que volvía mejor que nunca, con más hambre que antes.
Hinchas de todos los clubes lo reconocen como un ejemplo de superación, ya que luego de las lesiones que sufrió, él siguió intentando no dejar el fútbol. A pesar que es ídolo de Boca, para los hinchas de Vélez, River, Racing, y el resto de los clubes, Fernando Gago es sinónimo de grandeza, calidad y superación.
En cuanto a sus logros, hay que mencionar que en Boca obtuvo cinco torneos locales, una Copa Argentina, dos Recopas Sudamericana, una Copa Sudamericana. Con la camiseta del Real Madrid, ganó dos Ligas, una Supercopa España, una Copa del Rey. Por el lado de Vélez, una Superfinal. Y con la Selección Argentina, un Mundial Sub 20, medalla de oro en JJ.OO y el segundo puesto en el Mundial 2014. Además, formó parte dos veces del Equipo Ideal de América.
Gracias por tu fútbol, Fernando.
Por Lucía Alexander (@luciaalexander_)